Directorio de Recursos

JOURNALS DE ACCESO ABIERTO

Son revistas académicas que publican investigaciones y artículos científicos accesibles de manera gratuita para el público. Esto significa que puedes leer y descargar los artículos sin costo alguno. Estas revistas suelen someter los artículos a un proceso de revisión por pares, en el que otros expertos en el campo revisan el contenido antes de su publicación para garantizar su calidad y exactitud.

 

  1. Computers and Education: Artificial Intelligence
    • Esta revista aborda cómo las tecnologías de IA pueden mejorar el proceso educativo, incluyendo el desarrollo de sistemas de tutoría inteligentes, herramientas de evaluación, y ambientes de aprendizaje personalizados. Publica artículos revisados por pares que exploran tanto los aspectos teóricos como las aplicaciones prácticas de la IA en contextos educativos.
    • Acceso: Computers and Education: Artificial Intelligence

  2. Data Science and Engineering
    • Publica artículos sobre ciencia de datos e ingeniería, áreas que están estrechamente relacionadas con la inteligencia artificial. Es de acceso gratuito.
    • Acceso: Data Science and Engineering

  3. Journal of Artificial Intelligence Research (JAIR)
    • Publica investigaciones de alta calidad en todos los aspectos de la inteligencia artificial. Es una fuente confiable para obtener información actualizada y relevante. Los artículos publicados des el 1 de mayo del 2023 son de Acceso abierto.
    • Acceso: Journal of Artificial Intelligence Research (JAIR)

  4. Journal of Machine Learning Research (JMLR)
  5. Machine Learning Journal
    • Publica investigaciones sobre cómo las máquinas pueden aprender de los datos y mejorar con el tiempo. Es un recurso excelente para los interesados en el aprendizaje automático. Es hibrido, pero se específica si cada articulo o paper es o no de acceso abierto y muchos lo son.
    • Acceso: Machine Learning Journal

   

EDITORAS Y PLATAFORMAS DE ACCESO ABIERTO

Son plataformas que publican revistas y libros científicos accesibles gratuitamente. Estas editoriales ofrecen una amplia gama de temas y permiten a los investigadores compartir sus trabajos con el público sin restricciones de pago. Los artículos y libros publicados en estas editoriales están disponibles para ser leídos y descargados sin costo, y pueden abarcar muchas áreas del conocimiento, incluyendo la inteligencia artificial.

 

  1. AI Open
    • Publica investigaciones sobre inteligencia artificial y sus aplicaciones prácticas. Todo el contenido es gratuito.
    • Acceso: AI Open
  1. BMC (BioMed Central)
  • Publica muchas revistas científicas gratuitas, especialmente en biomedicina, pero también incluye trabajos sobre inteligencia artificial.
  • Acceso: Acceso: BMC (BioMed Central)
  1. PLOS ONE
  • Publica investigaciones en muchas áreas, incluyendo la inteligencia artificial, y todos sus artículos son de acceso gratuito.
  • Acceso: PLOS ONE

    4. SpringerOpen
  • Publica revistas y libros gratuitos sobre muchos temas científicos, incluyendo la inteligencia artificial.
  • Acceso: SpringerOpen

     

     

    BASES DE DATOS Y DIRECTORIOS DE ACCESO ABIERTO

     

    Son plataformas que agrupan y proporcionan acceso a una variedad de artículos y trabajos científicos de forma gratuita. Pueden incluir preprints (artículos científicos publicados antes de ser revisados por pares) y documentos de acceso abierto.

    • Preprints: Son versiones preliminares de investigaciones que los autores comparten antes de la revisión formal por expertos. Aunque pueden proporcionar información actualizada, no siempre han pasado por un proceso de validación exhaustivo.
    • Artículos Revisados por Pares: Idealmente, busca artículos que hayan sido revisados por pares o que provengan de revistas reconocidas y establecidas. Estos artículos han sido evaluados por expertos en el campo para verificar su calidad y precisión.

    El objetivo es encontrar trabajos que hayan sido evaluados rigurosamente para asegurar que la información es fiable y válida. Estas plataformas pueden incluir artículos de revistas, tesis, informes y otros tipos de documentos científicos.

     

     

    1. BASE (Bielefeld Academic Search Engine)
    • Es uno de los motores de búsqueda más grandes del mundo para recursos académicos de acceso abierto. Indexa más de 240 millones de documentos de más de 8,000 fuentes.
    • Acceso: BASE

    1. CORE
    • Es un motor de búsqueda que agrega artículos de acceso abierto de repositorios y revistas de todo el mundo. Es una excelente herramienta para encontrar investigaciones sobre IA.
    • Acceso: CORE

    1. Directory of Open Access Journals (DOAJ)
    • DOAJ es un directorio que incluye una gran variedad de revistas académicas de acceso abierto en múltiples disciplinas, incluyendo IA. Es una excelente fuente para encontrar artículos revisados por pares y de alta calidad.
    • Acceso: DOAJ

    1. HAL (Hyper Articles en Ligne)
    • Es un archivo abierto donde los investigadores publican sus trabajos científicos para que todos puedan leerlos gratis. Esta en francés, pero el navegador da la opción de traducir a inglés.
    • Acceso: HAL

     

    1. OpenAI Research
    • Publicaciones y artículos de investigación creados por OpenAI, una organización líder en inteligencia artificial. Todos son de acceso gratuito.
    • Acceso: OpenAI Research

    1. PubMed Central (PMC)
    • Aunque está más centrada en las ciencias de la vida, PMC incluye artículos sobre IA aplicados a la biomedicina y otros campos relacionados. Es una base de datos de acceso abierto mantenida por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
    • Acceso: PubMed Central (PMC)

    1. ScienceOpen
    • Es una plataforma donde puedes buscar y acceder a artículos científicos gratuitos en muchas áreas, incluyendo la inteligencia artificial.
    • Acceso: ScienceOpen

    1. Semantic Scholar
    • Es un motor de búsqueda y base de datos de artículos académicos que utiliza IA para mejorar la búsqueda y la organización de la información. Incluye una gran cantidad de artículos de acceso abierto sobre IA. Aunque no todo el material indexado ahí es de acceso gratuito, mucho si lo es.
    • Acceso: Semantic Scholar

     

    Licencia y Créditos

    La versión original del Cognitive Bias Codex fue diseñada por John Manoogian III (jm3), basándose en la categorización de Buster Benson, con la implementación de TilmannR.

    Esta obra está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), lo que permite su distribución, adaptación y construcción sobre la misma, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado a los creadores originales y se comparta bajo la misma licencia.

    Traducción al Español

    En BAilab.AI, hemos realizado la traducción al español del Cognitive Bias Codex para facilitar su acceso y comprensión en la comunidad hispanohablante. Esta adaptación también se distribuye bajo la licencia CC BY-SA 4.0, en concordancia con los términos de la obra original.

    Referencias

    • Manoogian III, J. (Diseño). (2018). Cognitive Bias Codex. Recuperado de Wikimedia Commons
    • Benson, B. (Categorías y descripciones).
    • TilmannR (Implementación).
    Licencia Creative Commons Este contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International. Traducción realizada por Bailab.AI.